top of page

Calendario Vacunal de Cataluña 2025: Protegiendo a Nuestros Pequeños


CALENDARIO VACUNAL INFANTIL 2025

La vacunación es una de las herramientas más eficaces para proteger la salud de nuestros hijos y prevenir enfermedades infecciosas. Cada año, el Departamento de Salut de Cataluña revisa y actualiza el calendario vacunal para adaptarlo a los últimos avances científicos y mejorar la cobertura de inmunización. En 2025, se han introducido cambios importantes que conviene conocer.

¿Qué es el Calendario Vacunal Infantil?

El calendario vacunal establece las vacunas que deben administrarse a los niños desde el nacimiento hasta la adolescencia, indicando las edades recomendadas para cada dosis. Su objetivo es garantizar que los más pequeños crezcan protegidos contra enfermedades que pueden ser graves.

Vacunas Incluidas en el Calendario de Cataluña 2025

A continuación, os detallamos las vacunas incluidas en el calendario de este año:

  • Hepatitis B: Tres dosis: a los 2, 4 y 11 meses

  • Difteria, Tétanos, Tos Ferina (DTPa): Se administra a los 2, 4, 11 meses y a los 6 años. Luego se refuerza con Tdpa a los 12 años.

  • Poliomielitis: Vacunación combinada con la DTPa a los 2, 4, 11 meses y refuerzo a los 6 años.

  • Haemophilus influenzae tipo B (Hib): Protege contra infecciones graves como la meningitis y se administra a los 2, 4 y 11 meses.

  • Neumococo: Tres dosis a los 2, 4 y 11 meses.

  • Sarampión, Rubeola y Paperas (Triple Vírica - SRP): Se administra a los 12 meses y se refuerza a los 3-4 años.

  • Varicela: Dos dosis, la primera a los 15 meses y la segunda a los 3-4 años.

  • Meningococo B: Se administra a los 2, 4 y 12 meses.

  • Meningococo C: A los 4 meses.

  • Meningococo ACWY: Se administra a los 12 años.

  • Virus del Papiloma Humano (VPH): Nueva pauta de vacunación con una sola dosis a los 11-12 años.

  • Gripe: Se introduce la vacunación sistemática para todos los niños de entre 6 y 59 meses de edad.

Novedades del Calendario Vacunal 2025

Este año, Cataluña introduce cuatro grandes novedades en su calendario vacunal:

  1. Vacuna del Virus del Papiloma Humano (VPH):

    • Una sola dosis en lugar de dos: Hasta ahora, la vacunación contra el VPH requería dos dosis en niños y niñas de 11-12 años. A partir de 2025, solo se administrará una dosis, ya que los estudios han demostrado que es suficiente para proporcionar una protección eficaz.

    • Vacunación de rescate para chicos hasta los 18 años: Se ofrecerá la vacuna a los chicos nacidos entre 2007 y 2011 que aún no la hayan recibido.

  2. Incorporación de la vacuna contra el Rotavirus:

    • Se administrará a los lactantes a partir de las 6 semanas de vida. Esta vacuna, que hasta ahora solo se administraba de forma opcional, pasa a ser parte del calendario oficial para prevenir la gastroenteritis grave por rotavirus.

  3. Vacuna contra el Virus Respiratorio Sincitial (VRS):

    • Recomendación para todos los lactantes menores de 6 meses durante la temporada de circulación del virus. El VRS es la principal causa de bronquiolitis en bebés, y con esta vacuna se espera reducir hospitalizaciones y complicaciones.

  4. Vacunación sistemática contra la gripe para niños entre 6 y 59 meses:

    • A partir de 2025, la vacuna de la gripe se incluirá de forma sistemática para todos los niños entre los 6 meses y los 4 años y 11 meses, con el objetivo de reducir la carga de enfermedad y hospitalizaciones asociadas a la gripe en la infancia.

¿Por qué hay diferentes calendarios vacunales en España?

España cuenta con 17 comunidades autónomas, cada una con competencias en sanidad, lo que ha generado variaciones en los calendarios vacunales según los criterios epidemiológicos y los recursos de cada región. Aunque el Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud establece unas recomendaciones básicas, cada autonomía puede adaptarlas o ampliarlas según sus propias necesidades.

En 3 Ducktors Pediatric Center, recibimos población de diferentes comunidades autónomas, por lo que utilizamos de forma sistemática tanto el calendario vacunal de Cataluña como el de la Asociación Española de Pediatría (AEP). En caso de conflictos entre diferentes calendarios, seguiremos las pautas establecidas por el calendario de Cataluña y el de la AEP, garantizando así la mejor protección para nuestros pacientes.

Además, informamos a todos los padres de que los niños censados en Cataluña y con tarjeta sanitaria, que decidan vacunarse en nuestro centro, tendrán sus datos vacunales completamente integrados en los diferentes centros de salud.

Conclusión

El calendario vacunal de 2025 en Cataluña sigue avanzando para mejorar la protección infantil. La incorporación de nuevas vacunas y la optimización de algunas pautas facilitarán el acceso y la inmunización de los niños. Como padres, nuestro papel es asegurarnos de que nuestros hijos reciban la protección adecuada en cada etapa de su crecimiento.

¡Si os ha parecido útil esta información, compartidla con otras familias para que también estén informadas! Y recordad, la prevención es el mejor regalo que podemos dar a nuestros hijos.


Comments

Rated 0 out of 5 stars.
No ratings yet

Add a rating
  • Instagram
  • Facebook
  • X
  • Pinterest

© 2024 por Blog de Crianza de Hijos. Creado con Wix.com

Avda. Pau Casals, 15. 3Ducktors PEdiatric Center. 43840 Salou. Tarragona

Telf.: 977076303. Cita Previa

bottom of page