top of page

Cinco años después: del miedo a la esperanza 💛

Hoy os voy a realizar una entrada más personal, que habla de la ESPERANZA, en especial, cuando la vida cambia en un momento.



Hace cinco años, el mundo comenzó a cerrarse. El confinamiento llegó como una medida desesperada ante un enemigo invisible, uno que apenas entendíamos pero que avanzaba con implacable fuerza: el COVID-19.

Recuerdo cómo, meses antes, unos pacientes chinos acudieron a la consulta, llevando mascarillas y con una mirada que presagiaba lo inevitable. Nos dijeron: "No sabéis la que os viene." En aquel momento, sus palabras sonaron lejanas, casi irreales. Pero pronto esa advertencia se convirtió en la realidad que nos cambió para siempre.

Sin embargo, en nuestro hogar, el verdadero golpe no fue solo el virus. Mientras el mundo cerraba puertas, el cáncer entró en nuestra casa. Fue como un terremoto en medio de una tormenta. El confinamiento nos aisló físicamente, pero el cáncer nos separó emocionalmente, dejándonos atrapados entre el peso del conocimiento y la necesidad de ser fuertes.

La soledad del conocimiento y la lucha emocional

💬 "Sabía demasiado. Cada cifra, cada estadística, cada pauta de tratamiento que leía me recordaba lo que podía salir mal. Buscaba respuestas en protocolos y guías, pero solo encontraba una soledad inmensa. ¿Cómo abrazas a quien amas cuando no puedes borrar el miedo, cuando el conocimiento pesa más que cualquier palabra de aliento?"

💬 "Como médico, estaba acostumbrado a tomar decisiones rápidas, a buscar soluciones en momentos críticos. Pero cuando esa palabra—cáncer—entra en tu casa, el rol cambia. Ya no eres un profesional enfrentando un caso; eres un ser humano temblando ante las probabilidades y las posibles secuelas. Cada noche la pasé revisando estudios, tratando de encontrar algo, cualquier dato, que nos diera esperanza. Pero durante el día, debía ser fuerte. Mi familia no necesitaba estadísticas; necesitaba que yo creyera que todo estaría bien."

Cáncer y confinamiento: una combinación devastadora

El diagnóstico llegó como un golpe certero. Las paredes del confinamiento, que ya eran asfixiantes, se volvieron jaulas. Sin poder estar al lado, sin poder abrazar como antes, cada gesto, cada palabra, debía convertirse en un puente hacia la esperanza.

El miedo estuvo presente en cada susurro, en cada noche en vela, en cada espera interminable. Pero si algo aprendimos en esos días oscuros fue que el amor es más fuerte que cualquier distancia. Nos sostuvimos sin tocarnos, nos dimos fuerzas sin palabras, nos encontramos en la certeza de que, aunque el camino era incierto, no lo recorreríamos solos.

Hoy, la esperanza gana 💛

Cinco años después, aquí estamos. Con cicatrices que cuentan historias de noches interminables y días llenos de lucha, pero también de una fuerza que nunca supimos que teníamos. Aprendimos que, incluso cuando todo parece perdido, la vida sigue enseñándonos a respirar, a mirar hacia adelante y a aferrarnos a lo que realmente importa.

Si estás en ese túnel ahora, quiero decirte algo desde lo más profundo de mi corazón:👉 La esperanza no es la ausencia de miedo; es el coraje de seguir adelante, un paso a la vez, incluso cuando el miedo te susurra al oído. Cada día cuenta. Cada respiro importa. Y cada lucha será algún día parte de una historia que contarás con orgullo.

Hoy respiramos con gratitud. No sabemos cuántas batallas más enfrentaremos, pero este momento, este respiro, es nuestro.

A quienes estuvieron a nuestro lado, a quienes siguen aquí y a quienes nos guían desde la distancia… gracias. La vida continúa, y aquí estamos, aprendiendo, creciendo y, sobre todo, viviendo. 💛✨

📍 Si has pasado por una situación similar, te leo en los comentarios. Porque juntos, la carga es más ligera.

2 comentarios

Obtuvo 0 de 5 estrellas.
Aún no hay calificaciones

Agrega una calificación
Invitado
14 mar
Obtuvo 5 de 5 estrellas.

Nunca sabemos lo fuertes que llegamos a ser ,pero el amor que sentimos hacia nuestros seres queridos es lo que nos ayuda a avanzar,a poner buena cara cuando solo queremos llorar, .los profesionales ,sobre todo aquellos que estan a nuestro lado escuchandonos ,apoyandonos o simplemente escuchando ,o tendiendote un pañuelo cuando las lagrimas salen,llegan a ser amigos i confidentes La vida es eso, cosas buenas i no tan buenas pero al final siempre conoces personas fantasticas a las que jamas olvidas😘

Me gusta
JOSE ANGEL BILBAO SUSTACHA
JOSE ANGEL BILBAO SUSTACHA
14 mar
Contestando a

Muchas gracias por tu comentario. Ciertamente somos fuertes, aunque muchas veces no lo sabemos y, está bien que nos lo digan

Me gusta
  • Instagram
  • Facebook
  • X
  • Pinterest

© 2024 por Blog de Crianza de Hijos. Creado con Wix.com

Avda. Pau Casals, 15. 3Ducktors PEdiatric Center. 43840 Salou. Tarragona

Telf.: 977076303. Cita Previa

bottom of page